Todos los Nuevos Circuitos de Machu Picchu 2025 & 2026

Los Nuevos Circuitos de Machu Picchu, fueron creados e introducidos por el Ministerio de Cultura del Perú desde el 1 de junio de 2024. Ahora hay 3 circuitos de Machu Picchu principales con 10 rutas diferentes para los 1.5 millones de turistas que visitan cada año. Los caminos de Machu Picchu son muy antiguos y frágiles, y antes había mucha gente caminando por los mismos lugares, lo que dañaba las piedras y estructuras incas.

Hoy los nuevos circuitos dividen a los visitantes en diferentes rutas para proteger las ruinas antiguas, evitar las multitudes en los caminos estrechos y hacer que tu visita sea más cómoda. Es importante que sepas que hay horarios estrictos con 45 minutos de tolerancia en temporada alta.

Distribución de Circuitos

El Ministerio de Cultura ha estructurado la distribución de circuitos de la siguiente manera:

Circuito Nombre Mejores Lugares Tiempo Estimado
1-A Ruta Montaña Machupicchu Mirador Clásico de Machu Picchu + Caminata Montaña Machu Picchu 4-5 horas
1-B Ruta Terraza Superior Solo Mirador Clásico de Machu Picchu 1 hora
1-C Ruta Puerta del Sol Mirador Clásico de Machu Picchu + Caminata Puerta del Sol (Temporada Alta) 2.5 horas
1-D Ruta Puente Inca Mirador Clásico de Machu Picchu + Caminata Puente Inca 2-3 horas
2-A Ruta Clásico Diseñada Mirador de Machu Picchu + Caminata por la Ciudadela Inca 2.5-3 horas
2-B Ruta Terraza Inferior Mirador de Machu Picchu (Terraza inferior) + Caminata por la Ciudadela Inca 2.5-3 horas
3-A Ruta Wayna Picchu Ciudela Inca (Ruinas inferiores) + Caminata Wayna Picchu 3-4 horas
3-B Ruta Realiza Diseñada Solo Ciudela Inca (Ruinas inferiores) 1.5-2 horas
3-C Ruta Gran Caverna Ciudela Inca (Ruinas inferiores) + Caminata Templo de la Luna (Temporada Alta) 4-5 horas
3-D Ruta Huchuy Picchu Ciudela Inca (Ruinas inferiores) + Caminata Huchuy Picchu (Temporada Alta) 3-3.5 horas

Consideraciones Adicionales

  • Múltiples Circuitos: Para explorar dos o más circuitos, necesitarás comprar múltiples entradas.
  • Reingreso: No se permite el reingreso a Machu Picchu una vez que hayas salido del parque.
  • Venta de Entradas: Los boletos a los diferentes circuitos de Machu Picchu no se venden en la entrada al parque. Asegúrate de comprarlas con anticipación a través de canales autorizados.
  • Camino Inca: Sí adquiriste el Boleto para el Camino Inca, estará incluido la visita a Machu Picchu a travez del circuito 1-B.

Circuito 1: Mirador Panorámico Clásico de Machu Picchu

Este circuito se enfoca principalmente en disfrutar de la vista panorámica clásica de Machu Picchu desde la plataforma superior, que está al lado de la casa del Guardían. Aquí verás terrazas incas, tomarás fotos espectaculares, y tal vez incluso veas algunas llamas paseando por los alrededores.

Circuito 1 en Machu Picchu - Nuevas Rutas 2026

Ruta 1-A: Montaña Machu Picchu

Esta es la única forma de subir la Montaña Machu Picchu. Después de ingresar al sitio, te dirigirás cuesta arriba a través del bosque (aproximadamente 10-15 minutos) como todos los visitantes del Circuito 1, luego te desviarás para comenzar la caminata de 3-4 horas. Es una ruta desafiante con muchos escalones empinados, pero desde la cima al sur de Machu Picchu, tendrás vistas increíbles de las ruinas abajo. Después de descender, aún puedes disfrutar de las vistas clásicas tipo postal desde las terrazas superiores e inferiores antes de salir.

Nota: Esta ruta tiene solo dos horarios de entrada por día y es para visitantes de 18 años en adelante.

Ruta 1-B: Terraza Superior

Esta es la opción más simple del Circuito 1. Caminarás cuesta arriba aproximadamente 10-15 minutos hasta la Plataforma Superior para vistas impresionantes, pasando por las ruinas de Kallanka; que se cree era un antiguo salón de chicha, y terrazas donde a menudo hay llamas. Desde aquí, disfrutarás de vistas clásicas tipo postal de Machu Picchu. Luego continuarás hacia la Plataforma Inferior para vistas aún mejores antes de salir.

Nota: Las rutas 1A, 1C, 1D y las entradas del Camino Inca siguen este mismo sendero pero incluyen caminatas laterales.

Ruta 1-C: Puerta del Sol - Portada Intipunku

Esta ruta es como la 1A, pero en lugar de subir la Montaña Machu Picchu, tomarás una caminata lateral más fácil hasta la Puerta del Sol (Intipunku), la entrada histórica para los trekkers del Camino Inca. Te dirigirás a través del bosque, luego caminarás aproximadamente 45 minutos suavemente cuesta arriba hasta la Puerta del Sol y 30 minutos de regreso. Desde allí, disfrutarás de vistas impresionantes de Machu Picchu antes de regresar al sendero principal. Aquí también podrá disfrutar de las famosas vistas clásicas desde las Terrazas Superiores e Inferiores antes de salir.

Nota: Esta ruta tiene solo 4 horarios de entrada diarios.

Ruta 1-D: Puente Inka

Esta cuarta opción para el Circuito 1 es como las otras, pero agrega una caminata lateral al Puente Inca. Ingresarás a Machu Picchu, caminarás a través del bosque, cruzarás la Terraza Superior para tus primeras vistas clásicas, luego tomarás una caminata fácil y mayormente plana de 30 minutos ida y vuelta a lo largo del acantilado para ver los restos de un antiguo puente levadizo inca. Debido a las caídas, esta ruta es solo para adultos (18+). Cuando regreses, disfrutarás vistas mucho más impresionantes de Machu Picchu y las Terrazas Superiores e Inferiores antes de salir.

Nota: Solo 4 horarios de entrada por día y es para visitantes de 18 años en adelante.

Circuito 2: El más completo y con mejor experiencia

Antes de los cambios en 2024, el Circuito 2 ya era la mejor opción, y sigue siendo la mejor manera de visitar Machu Picchu. Comienza igual que el Circuito 1, incluyendo el famoso mirador desde una plataforma elevada, pero luego continúa hacia el santuario para un recorrido completo de las ruinas incas superiores e inferiores. Si solo puedes comprar una entrada, esta es la mejor opción y es la que incluimos con prioridad en nuestras caminatas a Salkantay, Choquequirao, Lares, Cachicata, Inca Jungle o por el Valle Sagrado.

Nuevo Circuito 2 en Machu Picchu 2026

Ruta 2-A: Clásico Diseñada

No hay una gran diferencia entre el Circuito 2-A y 2-B. El Circuito 2-A va directo al punto, ofreciéndote vistas épicas de Machu Picchu justo después de subir. Caminarás a lo largo de una terraza justo debajo de la Casa del Guardián, donde disfrutarás de esas famosas vistas tipo postal de Machu Picchu. (2-B va ligeramente más alto aquí, pero no necesariamente te da mejores vistas).

A continuación, seguirás un sendero cuesta abajo y entrarás a la Ciudadela real a través de la puerta principal tradicional de Machu Picchu. Aquí es donde entra la segunda diferencia. Justo después de entrar, la Ruta 2-A desciende hacia las ruinas, mientras que 2-B se mantiene más alta cerca de la Cantera Inca. Descender aquí es una gran ventaja.

Al descender, tendrás una perspectiva única con vista al Torreón (Templo del Sol), que se considera la estructura más importante de todo Machu Picchu. Desde arriba, puedes ver la gran plataforma de piedra interior; algo que te perderías desde el Circuito 3, que solo te permite verlo desde abajo.

Después la ruta es igual que 2-B. Llegarás a la Plaza Sagrada, hogar de la Casa del Sumo Sacerdote, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo Principal y la Sacristía. Finalmente, el circuito continúa hacia la Roca Sagrada en el borde norte del sitio antes de dar la vuelta por el Salón de los Espejos, donde las cuencas de piedra una vez se llenaron de agua que reflejaba el cielo.

Ruta 2-B: Terraza Inferior

La Ruta 2B es casi idéntica a la Ruta 2A. No hay necesidad de estresarse por la diferencia; si solo una está disponible, simplemente resérvala.

La primera pequeña diferencia es justo después de ingresar y caminar a través del bosque. Mientras que la ruta 2A es ligeramente más corta, la ruta 2B te lleva a través de la Terraza Superior donde a menudo verás llamas pastando. Luego descenderás un poco para disfrutar de las vistas clásicas de Machu Picchu. En realidad, las mejores vistas son desde cualquiera de las terrazas al lado o debajo de la Casa del Guardián.

Una vez dentro de la Ciudadela, a diferencia de la ruta 2A que desciende ligeramente hacia las ruinas para una vista única del Templo del Sol desde arriba, la 2B se mantiene en el sendero más alto y pasa por la Cantera Inca; un área con piedras masivas que los incas nunca usaron.

Después de este punto, la ruta es exactamente igual a la ruta 2A. Llegarás a la Plaza Sagrada, hogar de la Casa del Sumo Sacerdote, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo Principal y la Sacristía. El circuito luego continúa hacia la Roca Sagrada en el extremo norte del sitio antes de dar la vuelta por el Salón de los Espejos, donde las cuencas de piedra una vez reflejaron el cielo.

Circuito 3: Ciudadela Inca - Ruinas Inferiores

El Circuito 3 es una ruta más corta que solo visita las ruinas inferiores de Machu Picchu. Esto significa que te pierdes la vista clásica, así como sitios clave como la puerta de entrada tradicional, la Plaza Sagrada y el Intihuatana.

Nuevo Circuito 3 de Machu Picchu 2026

Ruta 3-A: Montaña Wayna Picchu

Wayna Picchu (también escrito Huayna Picchu) es la opción más tentadora del Circuito 3. Ingresarás en la parte inferior de Machu Picchu, siguiendo la misma ruta que los circuitos 3-B, 3-C y 3-D. La caminata lateral comienza a la mitad del circuito en el borde norte de Machu Picchu, cerca de la Roca Sagrada. Explorarás la mitad de las ruinas primero, luego enfrentarás la escalada, y finalmente regresarás por la otra mitad del sitio.

Esta es posiblemente la caminata más emocionante en Machu Picchu, muy recomendada; a menos que tengas un miedo serio a las alturas. También está disponible solo para visitantes de 18 años en adelante.

El sendero hacia Huayna Picchu es extremadamente empinado y a veces hasta aterrador. En la cima, disfrutarás de vistas impresionantes de Machu Picchu desde una percha rocosa, luego descenderás a través de una cueva estrecha antes de continuar bajando.

Nota: Solo ofrece 2 horarios de entrada por día y está restringido a adultos.

Ruta 3-B: Realeza Diseñada

La Ruta 3B es la opción más básica y la que menos vistas panorámicas tiene de Machu Picchu, pero aún vale la pena hacerla. Se enfoca solo en la ciudadela inca, las ruinas inferiores, por lo que te perderás el mirador clásico y las estructuras superiores, sin caminatas adicionales.

Sin embargo, este circuito te permite ver aspectos destacados que los Circuitos 1 y 2 omiten. Pasarás por almacenes incas y terrazas hacia la zona media de Machu Picchu, donde puedes acercarte a las Fuentes Ceremoniales, el Templo del Sol (Torreón), la Tumba Real y la Casa del Inca.

En el regreso, también verás el Templo del Cóndor, con su piedra de cóndor tallada.

Nota: Esta ruta solía estar incluida con las entradas del Camino Inca, ahora se debe adquirir como un nuevo ticket.

Ruta 3-C: Gran Caverna

También conocida como el Templo de la Luna "Gran Caverna", es un gran templo de cueva remoto ubicado en el lado lejano de la montaña Wayna Picchu. Solo está abierto durante la temporada alta, del 1 de junio al 15 de octubre. Explorarás la mitad de las ruinas del circuito 3 primero, luego enfrentarás la escalada a la Gran Caverna, el valle de vilcanota desde otra perspectiva y el gran Templo de la Luna poco conocida, y finalmente regresarás por la otra mitad del sitio Inca.

Si buscas una experiencia más fuera de lo común, esta podría ser para ti.

Nota: La caminata está restringida a visitantes de 18+ y tiene solo dos horarios de entrada por día.

Ruta 3-D: Montaña Huchuy Picchu

La Ruta 3-D incluye la caminata opcional a Huchuy Picchu, la montaña más pequeña a la izquierda de Wayna Picchu cuando miras la vista clásica de Machu Picchu. Es una escalada mucho más fácil y menos intimidante que Huayna Picchu, ofreciendo buenas vistas sobre Machu Picchu desde una altura menor.

Las tres caminatas comienzan cerca de la Roca Sagrada.

Nota: Esta ruta también tiene solo dos horarios de entrada por día.

Requisitos para Senderos de Caminata 1-A, 1-D, 3-A y 3-C

La participación en estas caminatas es completamente voluntaria y requiere un buen nivel de condición física. Los excursionistas también deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad Mínima: Tener al menos 18 años.
  • Horario de Entrada: Respetar el horario de entrada designado para el sendero elegido.
  • Límites de Tiempo: Cumplir con los límites de tiempo establecidos tanto para la duración de la caminata como para el horario de salida del sendero. El incumplimiento de estos horarios puede representar riesgos de seguridad y colocar la responsabilidad tanto en los excursionistas como en los guías asignados.

Consejos para Elegir el Mejor Circuito

  • Para la experiencia más completa: Elige el Circuito 2 (2-A o 2-B) que incluye el mirador clásico y la exploración completa de las ruinas.
  • Para aventureros: Considera el Circuito 1-A (Montaña Machu Picchu) o 3-A (Wayna Picchu) para caminatas desafiantes.
  • Para visitas cortas: El Circuito 1-B es perfecto para obtener la foto clásica en poco tiempo.
  • Para evitar multitudes: Los circuitos con caminatas adicionales (1-A, 1-C, 1-D, 3-A, 3-C, 3-D) tienden a tener menos visitantes.

Recuerda reservar con anticipación, especialmente para los circuitos con caminatas que tienen horarios limitados y restricciones de edad.

NO SE PIERDA ESTE INCREIBLE DESTINO! Reserve ahora, los ingresos se agotan hasta 6 meses antes
Tickets Camino Inca y Machu Picchu 2025

Camino Inca a Machu Picchu 2026

TOURS PERU



Certificaciones

ISO 9001

Demostrando nuestro compromiso con la calidad, contamos con la certificación ISO 9001, que garantiza la excelencia de nuestros servicios.

ISO 14001

Con la ISO 14001, damos prioridad a la sostenibilidad medioambiental, reduciendo nuestro impacto en el planeta.

Trip Advisor - Traveler's Choice 2025

Es un honor para nosotros haber sido galardonados con el premio Traveler's Choice en 2025, un testimonio de nuestra dedicación a ofrecer experiencias de viaje excepcionales.

Agencia Oficial - Tour Operador

Somos una agencia oficial y operador turístico, garantizando una experiencia de viaje única y de alta calidad a los destinos de tu elección en Cusco y Perú.

Recomendado por

trip advisor Travelers choice 2020
trip advisor Travelers choice 2021
Trip Advisor 2022
Trip Advisor Travelers choice 2023
Trip Advisor Travelers choice 2024
Trip Advisor Travelers choice 2025

Asociaciones

Sernamp & Inka trail
Mincetur & Inka Trail
Turismo Responsable & INKA TRAIL
Safe Travels & INKA TRAIL
Gercetur & Inka Trail
Agencia Oficial & Operador Oficial Camino Inca